X
X
Cómo tratar la piel seca y escamosa: consejos, remedios naturales y productos recomendados  25 April, 2023

Cómo tratar la piel seca y escamosa: consejos, remedios naturales y productos recomendados


La piel seca y escamosa puede ser incómoda y desagradable, pero hay muchas maneras de tratarla y mejorar su apariencia.

¿Qué es la piel seca y escamosa que debo hacer?

La piel seca se caracteriza por una falta de hidratación y aceites naturales que protegen la superficie cutánea. Cuando esta sequedad es intensa, puede provocar descamación o apariencia escamosa, lo que genera molestias, picazón y un aspecto áspero o apagado.

Esta condición puede afectar cualquier zona del cuerpo, pero es más común en manos, brazos, rostro y piernas.

Principales causas de la piel seca y escamosa

La piel seca y escamosa puede originarse por diversas razones, algunas relacionadas con el entorno y otras con condiciones internas o hábitos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

  • Falta de humedad ambiental: Los climas fríos, el aire acondicionado o la calefacción central reducen la humedad del ambiente, favoreciendo la deshidratación cutánea.
  • Deshidratación transepidérmica: Cuando la barrera cutánea se daña, el agua se evapora con mayor rapidez, empeorando la sequedad.
  • Envejecimiento: La producción de lípidos y aceites naturales disminuye con la edad, aumentando la tendencia a la resequedad.
  • Factores genéticos: La piel atópica o ciertas enfermedades hereditarias pueden predisponer a una piel seca crónica.
  • Uso excesivo de jabones y productos agresivos: Limpiadores con sulfatos o alcoholes eliminan la capa lipídica natural.
  • Cambios hormonales: Especialmente en la menopausia, embarazo o condiciones tiroideas.
  • Enfermedades dermatológicas: Dermatitis atópica, psoriasis, eczema o ictiosis.

¿Cómo identificar la diferencia entre piel seca, deshidratada y escamosa?

Es fundamental comprender la diferencia para elegir el tratamiento correcto:

  • Piel seca: Deficiencia en los lípidos cutáneos, piel áspera, tirante y con tendencia a descamarse.
  • Piel deshidratada: Falta de agua en la piel, puede afectar a cualquier tipo, incluso a la grasa. Se nota opaca y con líneas finas.
  • Piel escamosa: Síntoma visible de sequedad intensa o patologías, donde la piel se desprende en escamas.

Consejos para tratar la piel seca y escamosa

Para cuidar la piel seca y evitar que la escamación empeore, es necesario adoptar una rutina específica y cambiar algunos hábitos cotidianos.

1. Hidratación adecuada y constante

La hidratación interna y externa es la base del tratamiento. Beber al menos 2 litros de agua diarios ayuda a mantener la piel hidratada desde adentro.

Usá cremas hidratantes con ingredientes clave como:

  • Ácido hialurónico: Retiene agua en la piel, hidratando profundamente.
  • Glicerina: Humectante que atrae y mantiene la humedad.
  • Urea: Exfoliante suave que mejora la textura y la hidratación.

Aplicá la crema inmediatamente después de lavar o bañar la piel para aprovechar la humedad residual.

2. Evitá el agua caliente y baños prolongados

El agua caliente y las duchas largas eliminan los aceites naturales protectores. Lo ideal es ducharse con agua tibia y limitar la duración a 10-15 minutos.

3. Elegí productos suaves y sin fragancia

Optá por jabones y limpiadores sin sulfatos, sin perfumes ni alcohol para no irritar ni resecar la piel.

4. Usá un humidificador en ambientes secos

Esto ayuda a mantener la humedad ambiental, reduciendo la pérdida de agua transepidérmica y mejorando la sensación de confort.

Remedios naturales efectivos para la piel seca y escamosa

Muchos ingredientes naturales pueden complementar el cuidado dermatológico:

  • Aceite de coco: Hidrata y posee propiedades antimicrobianas. Aplicalo en zonas resecas tras el baño.
  • Avena coloidal: Calmante y antiinflamatoria, ayuda a suavizar la piel irritada. Podés usarla en baños o mascarillas.
  • Aceite de oliva virgen extra: Rico en antioxidantes y ácidos grasos, nutre profundamente.
  • Miel pura: Humectante natural con acción antibacteriana. Aplicá una capa fina durante 15-20 minutos y retirala con agua tibia.

Comparativa de ingredientes hidratantes y emolientes

Ingrediente Beneficio Ideal para
Ácido hialurónico Hidratación profunda y retención de agua Piel deshidratada y seca
Urea Exfoliación suave y mejora de textura Piel con descamación y escamas
Manteca de karité Nutre y suaviza, con efecto emoliente Piel muy seca y agrietada
Ceramidas Refuerzan la barrera cutánea y evitan pérdida de humedad Piel sensible y seca
Glicerina Humectante que atrae agua a la piel Piel seca y normal

¿Cómo elegir la crema adecuada para piel seca y escamosa?

La elección dependerá del tipo de piel y la gravedad de la sequedad:

  • Cremas sin fragancia: Menos irritantes para piel sensible o reactiva.
  • Cremas ricas en emolientes: Contienen ingredientes como manteca de karité, aceite de jojoba o vaselina para nutrir y reparar.
  • Cremas con ceramidas: Ideal para restaurar la barrera cutánea.
  • Cremas con ácido láctico o urea: Para exfoliar suavemente y eliminar escamas.

Consultá siempre con un dermatólogo si la sequedad es severa o persistente.

Preguntas frecuentes sobre piel seca y escamosa

¿Cuál es la diferencia entre piel seca y piel deshidratada?

La piel seca tiene una deficiencia en lípidos naturales, mientras que la piel deshidratada carece de agua. La piel seca suele ser áspera y puede escamarse, la deshidratada se siente tirante y opaca pero puede ser grasa o mixta.

¿Qué ingredientes debo buscar en una crema para piel seca?

Buscá ingredientes como ácido hialurónico, glicerina, urea, ceramidas y emolientes como manteca de karité para mantener la piel hidratada y restaurar su barrera protectora.

¿La piel seca puede causar acné?

Sí, aunque parezca contradictorio, la piel seca puede generar desequilibrios que causen acné, especialmente si se usan productos inadecuados que irritan la piel o tapan los poros.

   Cuerpo, Hidratación,

Política de privacidad

Política de privacidad de En www.natural.com.py, la privacidad de nuestros visitantes es de suma importancia para nosotros. Esta política de privacidad describe qué información recopilamos, cómo la utilizamos y cómo la protegemos. Leer más